LOS GATOS Y EL VETERINARIO
Actualmente y desde hace un tiempo, la medicina veterinaria dirige sus esfuerzos hacia la prevención...
Actualmente y desde hace un tiempo, la medicina veterinaria dirige sus esfuerzos hacia la prevención...
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a una cuarta parte de la población canina. En ella se produce...
Nos hemos decidido a publicar este artículo, al ver la cantidad de perros, probablemente atópicos, que se rascan...
La leishmaniosis es una enfermedad causada por la infección del parásito protozoo Leishmania Infantum, trasmitido...
El término piometra se refiere al acúmulo de material purulento en la luz uterina. Se trata de una enfermedad frecuente...
Recientemente hemos visto en consulta a Aire, una perrita Schnauzer, de 10 años, no esterilizada, a la cual sus dueños...
¿Crees que tu perro bebe u orina mucho?, ¿has notado que bebe u orina más cantidad de la habitual, o que está más tiempo...
Hoy hablaremos del hemangiosarcoma; un tumor maligno del endotelio vascular, muy agresivo y con alto potencial metastásico,...
La presencia de sangre en la orina se conoce como hematuria y es un signo clínico frecuente en la clínica diaria, que ...
La ansiedad por separación es una alteración que el perro sufre al estar solo en casa. Se manifiesta mediante un conjunto ...
Hablamos de vómitos de curso agudo cuando estos se presentan de forma repentina y durante un periodo de tiempo corto...
La ansiedad por separación es una alteración que el perro sufre al estar solo en casa. Se manifiesta mediante un conjunto de ...
El hiperadrenocorticismo o síndrome de Cushing, es una enfermedad frecuente en perros, que aparece principalmente en adultos...
El asma felino es una patología habitual en los gatos y desconocida para la mayoría de los dueños. Cabe destacar, que aunque ...
Los ataques epilépticos o convulsiones son motivo frecuente de preocupación por los dueños que los presencian, y requieren ...
¿Has notado que tu gato come mucho y aún así no engorda o incluso pierde peso?. Hoy hablaremos de HIPERTORIOIDISMO FELINO ...
La enfermedad degenerativa de la válvula mitral, es la cardiopatía mas frecuente en perros de edad avanzada ...
La parvovirosis canina es una patología muy grave y contagiosa que afecta principalmente a los cachorros, en los que puede llegar a ser mortal.
Las cojeras en perros son habituales y pueden deberse a multitud de patologías, la descripción de todas ellas requeriría mucho tiempo y espacio, aún así, hoy haremos una pequeña introducción sobre sus posibles causas.
¿Has notado que a tu mascota de repente le cuesta mantener el equilibrio, se tropieza, no mantiene el rumbo y presenta la cabeza ladeada hacia un lado? Podría tratarse de un síndrome vestibular.
Hoy hablaremos de un tema, a menudo ignorado por los dueños, que es la hipertensión en nuestras mascotas. Nos referimos a hipertensión cuando encontramos una presión arterial por encima del rango normal.
Se entiende por conjuntivitis a la inflamación de las mucosas oculares. Es motivo frecuente de consulta veterinaria, que puede ser fácilmente observada por el dueño.
¿Has notado que tu perro se encuentra mas aletargado y débil? ¿ No tolera el ejercicio ni el frio? ¿Está aumentando de peso sin causa aparente? Podría tratarse de hipotiroidismo.
Se define como pancreatitis a la inflamación del tejido pancreático debida a la activación de enzimas digestivas.
El síndrome de dilatación-torsión gástrica constituye una urgencia grave, que puede presentar altos índices de mortalidad.
Se define como anemia a la disminución del numero total de eritrocitos, que puede darse por una disminución de la producción, un aumento de la destrucción o por pérdida mediante hemorragias.
El ciclo sexual de las hembras caninas se conoce como ciclo estral e incluye una serie de fases que comentaremos más adelante.
Existe un tipo de coronavirus que afecta exclusivamente a los gatos, conocido como coronavirus felino (CoVF).
¿Has detectado un bulto o masa, que antes no estaba, al acariciar a tu perro? En el artículo de hoy os hablaremos de los distintos tipos de tumores de tejidos blandos.
Hoy hablaremos de los urolitos o cálculos urinarios. Se trata de concreciones formadas por uno o varios cristales...
Hoy hablaremos de una urgencia que vemos con relativa frecuencia, que es el patología pleural, ya sea provocado por efusión pleural o neumotorax.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy contagiosa entre los perros, transmitiendose fácilmente cuando existe un contacto estrecho entre animales infectados y sanos.
Todos los veranos, con la llegada del calor, los veterinarios insistimos en la importancia de proteger a nuestras mascotas frente a las garrapatas.
Sabemos que es hora de descansar, cambiar de aires, coger el coche e irse lejos...Si has decidido que este año viajarás con tu fiel amigo, no olvides leer antes estos consejos.
Si estás esperando un bebe, es posible que hayas leído o escuchado muchas cosas sobre el riesgo de convivir con un gato y la temida toxoplasmosis.
La insuficiencia renal crónica, es probablemente, la patología que mas frecuentemente vemos en gatos seniors.
La insuficiencia pancreática exocrina es una patología que podemos ver en perros como causa de diarreas crónicas.
Hoy queremos hablaros de la infección por Demodex o Demodicosis canina.
Una enfermedad infecciosa muy conocida y exclusiva de los gatos es el calicivirus felino. Suele ser más habitual en espacios donde conviven muchos gatos como albergues y/o refugios y se suele llamar conmunmente como gripe felina.
Hoy hablaremos del Herpesvirus felino, causante de infección habitual en lugares donde conviven muchos gatos, como criaderos o refugios.
La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta al páncreas endocrino y que se caracteriza por presentar el animal hiperglucemia persistente, es decir, niveles de glucosa altos en sangre.
La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta al páncreas endocrino y que se caracteriza por presentar el animal hiperglucemia persistente, niveles de glucosa altos en sangre.
Tanto el vómito como la diarrea son procesos habituales en perros y gatos y un motivo de consulta frecuente.
El síndrome braquicéfalo, también conocido como “enfermedad obstructiva congénita de las vías respiratorias” o “síndrome respiratorio de los braquicéfalos”, hace referencia a un conjunto de anomalías morfológicas que aparecen en las razas braquicéfalas que provocan alteraciones respiratorias.
Incorporar un nuevo miembro a la familia es una decisión importante que debe pensarse con cuidado.
El mastocitoma, tumor derivado de unas células llamadas mastocitos, es relativamente frecuente en perros y algo menos en gatos.
La inseminación artificial consiste en la recogida manual del semen del macho para posteriormente depositarlo en el aparato reproductor de la hembra con el objetivo de que esta quede gestante.
La anorexia en gatos es más grave de lo que puede llegar a parecer. Hoy os hablaremos de la lipidosis hepática.
© 2019 Hospital Veterinario Siglo XXI. Creado por Marketing por Internet